www.bolsapubli.com dispone de todo un abanico de bolsas ecológicas que ahora os detallo.
Bolsas ecológicas en papel
Si buscamos bolsas de lujo en papel y ecológica me inclino por el papel kraft de 170 gramos. ( es el papel natural de color marrón).
Se trata de impresión offset, con tintas al agua, asas de algodón 100 % y posibilidad de imprimir a todo color. Siempre hay que tener en cuenta que el papel si no es blanco el color de impresión se matiza. Si queremos que los colores sean más vivos, nos decantaríamos por el papel blanco. En concreto trabajaríamos con el Renovaprint. Se trata de un material certificado por la papelera que indica es 100 % reciclado.
Hay quien piensa que se la bolsa lleva un plastificado rompería con el ideal de la ecología, pero para estos casos utilizamos un plastificado ecológico. Todo ello acreditado con la documentación oportuna.
El resultado de este modelo junto al offset es la bolsa de lujo ecológica en papel. Un reflejo exacto de lo que queríamos con un precio medio-alto. La cantidad es muy atractiva ya que puedes tener a partir de 1.000 unidades y con una entrega de 10 días.
Alternativas al modelo de bolsa de lujo serían las bolsas de papel en asa rizada o asa plana. Partiendo de la premisa que todos los papeles de Bolsapubli, llevan un porcentaje de materia reciclada, podemos hablar que tanto el kraft como el blanco serían ecológicas.
Hablaríamos de bolsas que ya están fabricadas y que se reimprimen. La entrega es muy rápida, en un par de días estarían acabadas y otro valor a tener en cuenta es la cantidad. A partir de 400 unidades ya existe la posibilidad de tener bolsas de papel ecológicas e impresas.
En el afán de conseguir que el cliente obtenga la bolsa que tiene en mente, se crean bolsas de colores ya definidos. Se trata de tonos para todos los gustos y modas. Desde los más oscuros en función de si es para invierno o verano, hasta metalizados pensando en los futuristas o los más dulces para el sector infantil.
Además de la bolsa en papel, la opción ecológica también abarca a las de tela. Esto es así porque aunque no provengan de un material 100 % reciclado, se reutilizan tanto que evitamos el monouso de bolsas contaminantes, como las de plástico. Perduran en nuestras casas y son un excelente vehículo publicitario.
El soporte más común viene a ser el TST o la rafia. Ambos tienen multitud de posibilidades en cuanto a impresión.
Podemos tener cuatricromías a partir de 3.000 unidades o una tinta para 600 bolsas con la entrega de 7 días.
Debemos tener presente que el tema ecológico está totalmente vinculado al reciclaje. No existiría ningún tipo de material reciclado si no fuéramos conscientes de la cadena de reciclado que debemos seguir. Debemos proteger y cuidar nuestros recursos naturales.
Partiendo de esta reflexión me gustaría presentar la novedad de Bolsapubli en cuanto a bolsa ecológica, el modelo es Stone bag.
Se trata de un material que proviene de minerales y no de la pasta de papel. Es impermeable, con acabados pespunteados, sin colas de ningún tipo. El asa es TST y va cosida a la bolsa en combinación con el ribete que la bordea. Disponibles a partir de 1.000 unidades, desde una tinta hasta cuatro, con base de cartón consiguiendo así mayor refuerzo. Lo mejor es que es una fabricación nacional con entrega de dos o tres semanas.