Hoy os presentamos otra gran iniciativa. Como todos sabéis en Bolsas Ecológicas siempre estamos a la vanguardia de las últimas noticias sobre el reciclaje y la noticia ecológica de hoy es un de las grandes.
En el proyecto piloto “Vila-real orgánica”, financiado por la empresa pública Reciplasa y desarrollado a través de la Concejalía de Agricultura, Medio Ambiente y Cambio Climático. Se realizó durante 12 semanas (meses de octubre a diciembre) con el objetivo de testar las posibilidades de implantar la recogida selectiva de la fracción orgánica de las basuras domésticas en la zona norte de la ciudad (núcleo poblacional de 1.700 vecinos), y así aumentar la concienciación sobre la importancia de separar los residuos para su posterior tratamiento, ya que se recogieron un total de 3.380 kilos de materia orgánica.
El edil del área, Josep Pasqual Sancho, menciona que:
“Es una cantidad importante, la cual demuestra que los ciudadanos cada vez tienen una implicación mayor en proteger el medio ambiente, y por ello hay que poner facilidades a su alrededor para que se puedan llevar a cabo estas labores de reciclaje.”
Educando a los ciudadanos para ser más ecológicos
Para realizar la prueba piloto se repartieron dípticos explicativos de cómo separar los residuos orgánicos de los que no lo son y cómo usar el sistema de reciclaje, en la zona norte de la ciudad. Además se entregaron 20.000 Bolsas Biodegradables. Se distribuyeron 25 contenedores de color marrón, en los cuales había que depositar restos de comida, como vegetales, residuos de papel como servilletas, pañuelos y papel de cocina, bolsas de infusión, tapones de corcho, serrín, palillos, excrementos de animales y bolsas biodegradables. Por consiguiente, el vidrio continúa depositándose en los contenedores verdes; el papel y cartón en el azul y los plásticos, envases y bricks, en el amarillo. Los desechos no orgánicos siguen yendo al contenedor habitual.
El edil destaca la cifra de 1.480 kilos de desechos que se recogieron en el primer mes, de los cuales había bastantes productos no orgánicos, como papel, cartón o plásticos, mezclados en las bolsas de residuos; 1.200 en noviembre y 700 en diciembre, en estos meses descendió la cantidad de residuos, pero su pureza aumentó, esto quiere decir, que la cantidad de materia orgánica alcanzó valores del 80%. Lo cual significa, que se recogió menos cantidad pero estaba mejor separada. Por todo esto, el resultado fue satisfactorio, lo que nos hace valorar que habrá que realizar estudios similares en diferentes zonas de la ciudad y así seguir luchando por ayudar al medio ambiente.
Vía: http://www.elperiodic.com/vila-real/noticias/494769_prueba-piloto-para-recogida-selectiva-biorresiduos-recoge-3380-kilos-materia-organica.html