Bolsapubli, la fábrica líder en calidad y servicio rápido, se preocupa en cada una de las “edades de la bolsa”. Desde que su idea es gestada en nuestro taller creativo (o en el del cliente), pasando por su fabricación y entrega, hasta que su vida útil acaba, y se merece un descanso. Porque eso es el reciclaje, un “descanso” que le damos a los objetos, que con toda probabilidad vuelven a ser utilizados de nuevo. Y Bolsapubli se implica en este proceso, sobre todo en el proceso de reciclar bolsas de plástico.
Todos los objetos se merecen ese “descanso” que termina en una verdadera transformación, y por supuesto las colecciones de bolsas de papel, de tela y de plástico de Bolsapubli no van a ser una excepción. Son creadas para disfrutarlas, y generar multitud de sensaciones a nuestros clientes:
- Serles útiles en el trasporte de sus artículos.
- Hablar de su imagen en ferias.
- Comentar la calidad de sus productos.
- Generarle una publicidad continua cada vez que se utiliza.
Pero cuando esas sensaciones se acaban, o la bolsa está deteriorada, ¿Qué mejor idea que darle una segunda oportunidad?
Reciclar, según reza el diccionario de la RAE es “someter un material usado a un proceso para que se pueda volver a utilizar”. Todas nuestras bolsas están preparadas para sufrir esa transformación, solo hay que acompañarlas a su contenedor correspondiente.
Bolsapubli, muy concienciado con el cuidado del medioambiente y con las energías renovables invita a sus clientes y usuarios de sus productos a que, una vez la vida útil de sus bolsas ha llegado a su fin, las depositen en el contenedor adecuado.
¿Qué contenedor es el adecuado para depositar mis Bolsas de Papel, Tela y Plástico?
Contenedor amarillo: Plásticos y latas
En este contenedor debemos depositar nuestras bolsas de plástico y las bolsas de tela TST, pues están fabricadas con material nonwear, que no es otra cosa que polipropileno con apariencia textil. También las de plástico lujo una vez retirados los cordones de algodón.
Por supuesto también depositaremos latas de conserva y latas de refresco, botellas de plástico y todos aquellos envases que utilizamos que estén fabricados con este material. Gracias a estos pequeños gestos conseguiremos reciclar bolsas de plástico de forma correcta.
Contenedor azul: Papel y cartón
En el contenedor azul depositaremos todo tipo de bolsas de papel y cartón, independientemente de su tamaño o gramaje. También depositaremos las cajas y los envases realizados con estos materiales, así como los periódicos, catálogos, folletos, papel de envolver y nuestras etiquetas. Recuerda al ir a reciclar nuestras bolsas de lujo, massimo lujo o lujo light retirar los cordones de la envocadura para realizar un correcto reciclado!!
Para hacer un uso más efectivo te recomendamos plegar los envases y cajas para obtener así un mayor aprovechamiento del espacio del contenedor.
Contenedor verde: Vidrio
Aquí se depositan los envases de vidrio, que no los de cristal y cerámica, pues encarecen enormemente el proceso del reciclado. Hay que recordar que la tapa de estas botellas irá al contenedor amarillo, y no dentro de este contenedor.
Reciclar Bolsas de Plástico es cosa de todos
El Reciclaje es responsabilidad de todos, ya que estamos hablando de nuestro planeta, el que vamos a legar a las futuras generaciones, y todos queremos dejar la mejor herencia posible en ese sentido. Es un acto sencillo y gratificante que podemos llevar a cabo acompañados de nuestra familia, dando un magnífico ejemplo de lo que debemos hacer.
Si bien es cierto, los más jóvenes son los que más información tienen sobre reciclaje: mi hija de casi 3 años ya sabe lo que es el reciclaje, y desde el colegio les han dado unas pautas de las ventajas que tiene realizarlo. Allí tienen varios contenedores y ellos depositan en cada uno el material correspondiente.
Es como un juego, pero un juego responsable, que sin darse cuenta les lleva a ejercitar su conciencia social y su respeto por el entorno. Incluso hacen talleres a los que asisten los padres, para “refrescarnos la memoria” en esto del reciclaje, pues en estos casos nunca está de más que nos recuerden su importancia.
Si desde el mundo de la educación están concienciados con el reciclaje, no menos debe estar el mundo empresarial, y en ese sentido Bolsapubli es pionero.
Desde sus inicios, allá por la década de los 50 cuando la familia Morellá innovó con la creación de una fábrica de papel de estraza utilizando energías renovables para su producción, hasta día de hoy, nuestro compromiso con el cuidado del medio ambiente es constante. Nuestras instalaciones utilizan para la producción de las bolsas de papel, tela y plástico energía solar, un punto más a favor de la ecología.
Nuestra línea de productos ecológicos nos avala: bolsas de papel, duraderas, reutilizables, respetuosas y cumpliendo la doble función publicitaria, un gran estímulo para nuestros clientes que quieren llevar esta filosofía a sus comercios y empresas, y transmitir con este artículo su concienciación con la causa. En su fabricación se utilizan tintas libres de aceites minerales y adhesivos ecológicos.
¿Sabes que muchas de nuestras bolsas provienen de materiales reciclados?
La gama de bolsas de papel kraft (también llamado papel reciclado), tanto en su versión de asa plana, rizada como troquel, provienen de material reciclado. Están disponibles en los colores kraft natural y kraft blanco, y se han convertido en una de las bolsas más utilizadas en el mundo, por su resistencia, ecología, precio sin competencia y factor publicitario añadido.
Las grandes marcas apuestan por este tipo de bolsa en cada campaña ya que saben de la gran repercusión que su imagen proyecta, y de su responsabilidad en el cuidado del planeta.
Bolsapubli, la mejor fábrica de bolsas ecológicas las pone a tu disposición en una amplia gama de tamaños, que seguro satisfarán las necesidades de embalaje de tu comercio o negocio.
Otra gama de bolsas realizadas con materiales reciclado son las bolsas de tela TST o bolsas de tejido no tejido. Provienen de material polipropileno producido a partir de la trituración de envases PET. El mismo que se ha recogido en los contenedores amarillos.
Las cualidades de las bolsas TST son numerosas: resistentes, duraderas, ecológicas, con una relación calidad precio insuperable y muy publicitarias. En diferentes modelos, desde el más clásico, hasta el más novedoso, como las bolsas de tela María con formato bolso y asas largas, un éxito de Bolsapubli está temporada, las de asa troquel, los saquitos de tela, los portatrajes… todos con una calidad excepcional y el precio más competitivo del mercado.
Como puedes ver el reciclaje es algo que en la fábrica de bolsas Bolsapubli tenemos muy en cuenta. Es por ello que estamos preparando unos vídeos y tutoriales para que una vez finalizado el uso de nuestras bolsas, y antes de pasar por el contenedor correspondiente, puedas darle una segunda oportunidad a las bolsas.
¿Te apetece una sesión de manualidades con los pequeños de la casa? ¿Preparamos la llegada del otoño, Hallowen o la Navidad y reciclamos juntos? Permaneced atentos que pronto os contamos más.