Si día a día vamos haciendo pequeños gestos y cambiando poco a poco nuestros hábitos rutinarios, supondrá un mundo para la revolución verde, pues haremos que está siga creciendo.
La norma de “Las 3 ‘R”
Importante cumplir esta norma, que engloba las 3 “R”: Reducir todos los residuos que producimos y los productos que consumimos, Reutilizar todo lo que se puede y Reciclar en el contenedor correspondiente.
Viaja en compañía
Utiliza el transporte público pues contamina mucho menos que los coches y además evitarás atascos.
Cerrar las luces
Acuérdate siempre de apagar las luces, es un pequeño detalle pero pagarás menos en tus facturas y además ahorrarás energía y los recursos que se utilizan para producirla como el petróleo, gas natural, agua, carbón…
Cerrar el grifo mientras te lavas los dientes
El agua es un bien escaso es por ello que tenemos que utilizarla con cabeza, como cuando nos lavamos los dientes con el grifo abierto, tramos de la cadena para deshacernos de un pañuelo…
Comprar productos locales
Cualquier producto o alimento que necesitemos es una buena opción adquirirlo cerca de nuestra casa, pues se contribuye a mejorar la economía local, además ayudamos a contaminar menos porque los trayectos para transportar las mercancías son más cortos.
Reutilizar las Bolsas…
Las bolsas de plástico que te dan en las tiendas sirven para guardar la merienda, pasear por la ciudad, llevarle el regalo a un amigo y también recoger todos los envases del contenedor amarillo, es por eso que es muy importante Reutilizar las Bolsas.
…o aún mejor: ¡utilizar Bolsas de Tela!
Utiliza Bolsas de Tela, capazos o carros para ir a comprar, así reduciremos el uso de las Bolsas de Plástico y con ello los materiales contaminantes con las que se producen, como el petróleo.
Utiliza papel reciclado
¡Evita que se talen mas arboles y opta por el Papel Reciclado! Este papel se fabrica a partir de otros papeles que se han tirado al contenedor azul para ser reciclados. Si aun quieres contribuir más, hasta tú puedes fabricar tu propio papel reciclado en casa.
Convierte los residuos orgánicos en compost
Puedes fabricar compost a partir de los restos de comida que se producen en casa, es una mezcla natural que sirve de alimento para las plantas, puedes aprovechar para que crezcan más tus plantas, jardín o huerto.
Evita los productos con mucho envoltorio
Lo ideal es comprar productos a granel, producidos localmente y evitar los envases desechables como las bandeja blancas de poliestireno, envoltorios transparentes, ya que estos al final terminan en la basura.
Separar los residuos
Es muy importante separar los residuos en los diferentes contenedores: bolsas y envases por un lado, papel y cartones por otro, botellas y tarros de cristal y por ultimo restos de comida en bolsas degradables, ya que todo esto ayuda a reducir la cantidad de basura que producimos y facilita su posterior reciclaje.
¡Cuéntaselo a tus amigos!
Todos podemos contribuir a mejorar el medio ambiente, únete a hacer pequeños cambios, pues una sola persona hace poco pero muchas podemos conseguir grandes cambios: ¡Cuantos más seamos, más lejos llegaremos!
Fotos y fuente vía: http://www.lavanguardia.com/vida/junior-report/20170512/422527629955/y-tu-que-puedes-hacer.html