Bolsas ecológicas de papel, tela y rafia.

Si deseas comprar bolsas ecológicas de papel, tela y rafia la mejor empresa que vas a encontrar es Bolsapubli SL, a través de su web www.bolsasecologicas.com, encontraras todos los modelos ecológicos de bolsas que estás buscando y con la posibilidad de imprimirlas desde un solo color hasta complejas cuatricromías. En todo momento estarás asesorado por su equipo técnico e informado en que parte del proceso está tu pedido.

bolsas ecologicas personalizadas

Es una web donde si estás buscando un envase que tenga unos valores de resistencia, reutilización y reciclado. Unido al respeto a la naturaleza aquí los vas a encontrar.

Tenemos secciones detalladas donde te explicamos las diferencias entre los diferentes productos, un poco de su historia y el modo de utilizarlos mejor. También te ofrecemos consejos para que sepas cual de todos es el más adecuado para ti o para tu cliente en caso de que seas intermediario, mayorista o diseñador.

Nuestras bolsas de papel ecológico, tela TST y rafia serán tu mayor aliado y te promocionaran con una publicidad que refleja tus valores y te produce miles de impactos positivos. Es la publicidad más barata que puedes encontrar para tu empresa o comercio.

La problemática del plástico

Desde hace décadas se están comentando lo que ya se ha producido en diferentes países a modo aislado así como en diferentes ciudades del mundo, la prohibición de las bolsas de carácter mono uso plásticas a favor de una nueva cultura de respeto a nuestros bosques y de fomento de la reutilización en todos los aspectos de la vida y el reciclaje.

Europa ya se ha decidido a mover ficha activamente en el proceso, España retrasó la prohibición a favor de dar más tiempo a que las fábricas adecuaran sus procesos productivos a los nuevos tiempos que vienen. Este invierno del 2014 un comité redactó un borrador que se espera apruebe este mismo año y que será de carácter vinculante a todos los estados de la Unión Europea, donde se espera reducir en 5 años el consumo de las bolsas de plástico mono uso en un 80% a través de prohibiciones e impuestos especiales.

Actualmente España ha reducido su consumo en un 60% en 4 años y con la nueva ley que entrará en vigor espera que su consumo final en 5 años sea apenas de un 10%.

No queremos hacer un alegato contra el plástico, es y continua siendo un aliado muy importante y en España hemos tenido la mayor concentración de fabricas de Europa en tiempos cercanos, este impulso vino dado por precios bajos y una regularización escasa del sector.

El uso generalizado unido a precios bajos hizo que su consumo se disparará en los 80 y 90 del pasado siglo. Todos usábamos de modo inconsciente gran cantidad de estas bolsas sin darnos cuenta. Nosotros pensamos que hay espacio para ellas todavía pero con una calidad mínima que garantice su uso al menos 75 veces y luego se pueda reutilizar como envase para meter la basura o cualquier desecho.

bolsas ecológicas de papel

No hemos sido conscientes del daño que provoca a la naturaleza, ya que tarda 150 años en degradarse, en el 2010 aún generábamos 100 mil de toneladas de este residuo y muy pocas se trataban para más uso pues nadie las recoge dado que son baratas y se dispersan muy fácil en el medio ambiente. Cuando solo hace 10 años nuestro consumo como país era de 4 mil toneladas. El salto es brutal en sólo unos pocos años. Había que poner un freno a este modelo.

Cada Español venía a gastar con este modelo 300 bolsas de plástico al año, según datos del ministerio de medio ambiente, rural y marino. De ellas solo se reutiliza y aprovecha el 10% el resto tiene una vida tan corta como la del súper a tu casa. Recordar que la materia prima viene del petróleo que es un recurso no renovable.

La ley del 2010 que tenía preparada la presidencia de Zapatero se vio postergada pero grandes empresa si hicieron eco de ella y empezaron a proclamar la falta de rigor que era tener o regalar este tipo de producto en cada venta, concienciando al ciudadano del valor de las cosas y de la necesidad de traer cada uno su bolsa o de comprar aquellas que nos dañan menos.

Las bolsas ecológicas y las bolsas biodegradables se presentaron como alternativa

Un dato, el 80% del consumo a nivel mundial de este tipo de bolsas se produce en Europa y EEUU pero el perjuicio es para todos ya que toneladas de estas basuras se exportan a terceros países para su procesamiento pero frecuentemente no se da.

Los bioplásticos pueden ser una alternativa pero nuestra empresa de momento no ha decidido trabajarlos, si es cierto que en el 2010 empezamos a vender y comercializar la bolsa de plástico de bambú y la de patata. La de Bambú comprábamos la materia prima en Australia sólo para traerla aquí el costo era elevado aunque la calidad y el comportamiento en máquina eran excelentes.

Hemos de decir que el precio era caro y en el caso hipotético que las pudiéramos recoger todas era imposible procesarlas aquí dado que no teníamos molino ni tecnología para hacerlo. Además el precio era igual de caro que la de fécula de patata.

bolsas ecológicas de papel kraft

La de fécula de patata tiene una pobre resistencia al peso o al esfuerzo, resulta cara y no se procesa posteriormente, aunque sea bio tiene trazas de plástico para garantizar una mayor cohesión y resistencia. Estamos actualmente investigando la efectividad de un nuevo producto que se está generando en Brasil por las mismas petroquímicas se trata del plástico procedente de la caña de azúcar.

El objetivo final utilizar nuevos plásticos bios que dejen de lado al procedente del petróleo o polietileno fósil. El plástico vegetal procede de materiales naturales como maíz, caña de azúcar o fécula de patata pero ¿sólo utilizan esto o tienen trazas de fósil. Yo tengo mis dudas y trabajo en esto.

Es por todo esto que nuestra decisión como empresa hasta que no viéramos y se midieran los resultados por instituciones y organismos internacionales e independientes fomentar el uso de las bolsas de papel y de telas TST o rafias para las bolsas ecológicas.

Las alternativas al plástico

La tradición el papel se recicla desde la antigüedad y tiene un valor, se puede reutilizar más veces para crear otros productos. Bien sea papel reciclado, cartones, diarios, embalajes.

Tiene un valor, la figura del papelero que recoge cartón para venderlo siempre existió porqué tiene un valor pero yo jamás he visto el que recoge las de plástico. Existen empresas desde siempre dedicadas al reciclaje de papel y cartón.

Hay papeleras que se dedican a reunirlo y fabrican con el nuevo papel ecológico, existe una en Italia especializada a sacarlo del tetra brik produciendo un papel de gran calidad y resistencia. Es por todo esto un valor seguro y ya existe una cultura extendida.

Las papeleras Europeas promueven el sello FSC, lo que significa que el papel utilizado proviene de talas controladas en bosques creados para tal fin, la masa forestal se promueve porqué supone un recuso en constante uso. Las mismas papeleras se auto exigen plantar 10 árboles por cada uno que talán con esto garantizan el futuro y una mayor masa forestal en Europa.

Bolsas ecológicas de papel con certificado FSC

Es por todo ello que uno de los productos que decidimos utilizar para la creación de nuestras bolsas ecológicas es el papel con certificado FSC en sus diversas variedades de papel kraft marrón, el verjurado o sealing, el kraft blanco y por supuesto los papeles abana reciclados o kraft reciclados procedentes todos ellos de papeleras europeas.

Además de papeles reciclados offset y cartoncillos de papel prensado o reciclado así como cartulinas gráficas certificadas.

Con todo esto que productos a nivel bolsas fabricamos, pues las bolsas de acabado lujo, las bolsas lujo offset, las eco bolsas, las lujo light y las massimo lujo además de cajitas, sobres y estuches especiales para distintos sectores del comercio y de la industria.

En las bolsas de lujo usamos cartones reciclados y de tripa textil para reforzar la boca y la base y garantizar mayor número de usos. Además de promover el uso de cordones de algodón nacionales promoviendo las empresas Españolas en primer lugar.

Estamos actualmente investigando la efectividad de un nuevo producto que se está generando en Brasil por las mismas petroquímicas se trata del plástico procedente de la caña de azúcar.

El objetivo final utilizar nuevos plásticos bios que dejen de lado al procedente del petróleo o polietileno fósil. El plástico vegetal procede de materiales naturales como maíz, caña de azúcar o fécula de patata pero ¿sólo utilizan esto o tienen trazas de fósil.

Yo tengo mis dudas y trabajo en esto, es por todo esto que nuestra decisión como empresa hasta que no viéramos y se midieran los resultados por instituciones y organismos internacionales e independientes fomentar el uso de las bolsas de papel y de telas TST o rafias para las bolsas ecológicas.

bolsas ecológicas de tela

Otra alternatica, las bolsas de tela TST y de rafia

El siguiente material que pensábamos es el tejido sin tejer o TST, así como la rafia. Ambos proceden de fuentes fósiles pero no están pensadas como productos mono uso, son más bolsos que bolsas y su uso está garantizado cientos de veces con lo cual no hablamos ya de productos de un solo uso y de productos que se dispersan en el medio ambiente y que son difíciles de recoger dado su bajo valor.

Hablamos de bolsas de tela tst o rafia de apariencia textil que se utilizan infinidad de veces pues están cosidas son resistentes y la gente las aprecia para posteriores usos de todo tipo. Con ellas fabricamos las de TST camiseta, tela asa cinta o lazo, tst plastificadas, rafias, tst plegables en diferentes formas y al igual que las de papel en diferentes tamaños, colores y posibilidades de impresión.

No hemos hablado de impresión y dependiendo del modelo y acabado utilizaremos un sistema, son muchos los que usamos y todos con tintas certificadas y en muchos casos como la flexo grafía y serigrafía tintas al agua para papel.

Nuestra apuesta es por estos tipos de materiales que sean contrarios a una filosofía mono uso.

Hay un tipo de material que si esperamos incorporar en unos pocos años, nada más sea una realidad y nuestra experiencia nos lo diga que es bueno para nuestro planeta y por lo tanto para todos nuestros clientes. Se trata del que viene de la caña de azúcar.

La caña de azúcar se cultiva en los campos se trata de unas plantaciones pensadas para la creación de este plástico, es una planta procesada para ello. Una vez recolectada se lleva a la destilería donde se realizan numerosos procesos químicos. Una vez conseguido un jugo fermentado y destilado para obtener bioetanol, se deshidrata para obtener un gas incoloro, el etileno, que se polimeriza para obtener un bioplástico.

Una vez tenemos la materia prima, el proceso es idéntico al tradicional. Se funden los gránulos en una temperatura de 180º y se forma una pasta en la extrusora. De ahí se hace un globo donde se va a moldear, soplando aíre desde el interior de la máquina. El globo va cogiendo altura hasta llegar a la parte superior del aparato. Aquí es donde ya se ha empezado a enfriar y comienza el proceso de plegado ayudado por unos rodillos se hacen unas bobinas.

Estas bobinas una vez enrolladas en diferentes anchos y grosores pasan a las máquinas de confección, donde se cortan y sueldan a los tamaños deseados. Esto se produce si previamente hemos decidido imprimir la bobina con el texto o imagen deseado dependiendo del anunciador. El problema de todo esto es que el costo sigue siendo muy alto y entre una de estas y una de papel yo me quedo con la de papel, por calidad, precio y resistencia.

Las bolsas de papel de piedra, StoneBags

Nuestro nuevo producto en ecológicas las StoneBags, una ecobolsa made in Spain que apunta mercados internacionales. Desde Bolsapubli este año 2014 hemos presentado una novedad mundial en el mundo de las bolsas y la misma aúna lo mejor de cada casa. Es algo único diferente e innovador, se trata de la StoneBags una sabia mezcla entre el papel y la tela tst.

bolsas ecologicas personalizadas

Bolsapubli a través de su web de bolsasecologicas.com te trae las últimas tendencias y novedades que hemos desarrollado en el sector.

Hoy queremos hablarte de las bolsas ecológicas en TST o TNT que tan populares se han vuelto y que rodean nuestras ciudades con una publicidad ecológica y práctica. Son denominadas ecológicas pues están confeccionadas y construidas desde el punto de vista de la eficiencia para que te duren mucho tiempo y las puedas gastar infinidad de veces.

Se tratan de un material el TST, tejido sin tejer de resistencia, que se puede lavar, que es anti ácaro, anti humedad que se puede usar para diferentes usos además del propio que citamos aquí de bolsas ecológicas publicitarias.

Es un material que se puede imprimir sin dificultad en serigrafía una técnica tradicional que hace buen aporte de color pero que está limitada si lo que deseamos es imprimir colores o muchas imágenes.

bolsas ecológicas impresas

Gran variedad de modelos, tamaños y colores de bolsas ecológicas

Bolsapubli ha desarrollado desde hace más de 10 años un sistema para que tú puedas disfrutar en tu local o negocio de bolsas de tela TST impresas desde una pequeña cantidad, en infinidad de colores tamaños y formas y con un plazo de entrega muy rápido. Evitando de este modo tener un gran stock almacenado, dinero invertido y espacio ocupado. Renovando cada temporada la colección en colores y tamaños para adecuarte cada campaña a las necesidades específicas de cada ocasión.

Nuestro modelo de más éxito es el de asa cinta o lazo y las bolsas de tela plegable por lo agradecidos que se quedan los clientes después de regalarlas en la compra ya que enseguida detectan que va a ser una bolsa reutilizada infinidad de veces y por lo tanto susceptible de conseguir excelentes ratios de publicidad para tu negocio o comercio. Además de despertar simpatías tras el detalle.

Deja un comentario