Bolsas Plástico Ecológicas

BOLSAS DE PLASTICO ECOLOGICAS OXODEGRADABLES

El material de estas bolsas ecológicas es polietileno al que se le añade una sal que rompe las cadenas moleculares y permite que el producto se vuelva hidrófilo y colonizable por microorganismos. Es decir, que el medio ambiente puede absorber los componentes de éste material.

  • Ofrece la misma resistencia, servicio y funcionalidad del plástico tradicional.
  • Degradación en todo tipo de ambiente (humedad o rayos UV)
  • Desaparición visual en poco tiempo (18 a 24 meses)
  • Balance ecológico favorable.

VER OFERTAS DE BOLSAS DE PLÁSTICO RECICLABLES

Podéis ver un vídeo sobre nuestras bolsas de plástico:

BOLSAS PLÁSTICO ECOLOGICAS DE FÉCULA DE MAÍZ 

Estas bolsas ecológicas son 100% biodegradables, se desintegran en 180 días aproximadamente, con las mismas características y resistencia mecánica que las bolsas de plástico corrientes. Los bioplásticos de fécula de maíz pueden ser eliminados y degradados directamente por el medio ambiente. El abono recuperado permite luchar contra la erosión y favorece el buen funcionamiento global del suelo agrícola.

BOLSAS DE PLÁSTICO ECOLOGICAS DE CAÑA DE BAMBÚ

Son bolsas ecológicas hechas con pulpa de bambú. Un material económico, y no dañino con el medio ambiente. Es 100 % biodegradable.

La fibra de esta pulpa tiene calidades superiores al hierro. Puede ser tan resistente como él, pero mucho más flexible y su costo es infinitamente menor.

FUTURO DE LAS BOLSAS DE PLÁSTICO ECOLOGICAS

Las nuevas normativa Europeas y nacionales que se aplicaran próximamente, recordamos que el anterior gobierno demoró la aplicación de esta norma para no perjudicar el empleo, harán que la bolsa de plástico tradicional quede arrinconada como tal. Dando paso a una nueva generación de plástico que ya se está haciendo visible en pequeños pasos  en la sociedad.

El borrador del plan nacional de residuos urbanos  elaborado por el gobierno Español , proponía una disminución el 50% en la fabricación de bolsas comerciales de plástico para el 2009 y su eliminación absoluta por el 2010. Sin embargo se alteró este plan y se cambió a el 2010 como fecha para discutir las medidas  ya aprobadas , cosa que como explicaremos se ha retrasado para no perjudicar al sector.

Un sector que en España  hace pocos años era líder, como principal productor Europeo de bolsas de plástico. Algo que la gente no conoce pero es cierto que fuimos un referente en la fabricación de este tipo de bolsas.

España no ha sido el único país que ha iniciado los trámites necesarios para generar una nueva política con respecto al plástico tradicional .

China entre otros países, ya anunció hace unos 4 años  la prohibición absoluta de estas bolsas. Ciudades como San Francisco ya lo hicieron así como más de 80 ciudades Inglesas. Otros países como Dinamarca y Suiza han creado un impuesto especial que grava la distribución de estas bolsas.

Está claro que esta postura se se va a ir incrementando con el tiempo y que mientras escribimos estás líneas se sumaran más países y ciudades  a esta cruzada. Sin embargo ¿ está solo sostenida esta postura por la ecología?

MÁS DETALLES SOBRE LOS BIOPLÁSTICOS PARA BOLSAS ECOLÓGICAS

Los bioplásticos :

Son las bolsas procedentes del almidón de diferentes compuesto como son la fécula de maíz , la caña de azúcar y la caña de bambú.

En definitiva materiales orgánicos, lo que no estamos viendo es que para la generación de los mismos se genera una agricultura intensiva y que la mayor parte de esta materia prima se rechaza para la fabricación de bolsas.

Muchos de estos materiales aún presentan una falta de resistencia al peso o la tensión  y se deben realizar en grosores  más altos que los tradicionales para evitar roturas. Aún así su vida útil es más corta y aún no existe un modo de reutilizar esta materia prima para darle más vida y más usos.

Desde bolsas ecológicas no queremos ser hipócritas  y decir que con el uso de estas bolsas orgánicas se va a mejorar la vida en el planeta. Es un paso más por una nueva cultura pero debe de ir acompañada de más gestos. La bolsa de plástico tradicional no es el gran problema al igual que las bolsas de  bio plásticos no son la gran solución .

LOS PROBLEMAS DE LAS BOLSAS DE PLÁSTICO

El problema de la bolsa de plástico tradicional, es el mal uso que le hemos dado todos, en sí el plástico procedente del petróleo no es más malo que los blíster y los paquetes de plástico que en las grandes áreas comerciales nos “ dan” cuando queremos comprar 4 manzanas o un trozo de queso.

Si revisamos la cesta de la compra al llegar a casa , vemos que tenemos más plástico que comida o bebida.

Antes la cerveza, la coca cola, todo el vidrio se devolvía y te daban dinero por los envases. Luego la vida se hizo más cómoda. Nadie quiere volver a atrás y transportar las botellas ni los envases para que te devuelvan dinero y se reutilicen.

Hoy en día todo viene envasado en plástico y esto parece que no perjudica al planeta ni a los delfines.

Realmente el problema de las bolsas de plástico es su utilización mono uso, si hacemos una bolsa de plástico que la podamos reutilizar varias veces (bolsas de plástico ecológicas), que tenga una vida más larga y que luego la podamos meter en un contenedor o que se fomente la creación de empresas que se dediquen a reciclar las mismas. Esto solucionaría  en gran medida el problema. La reutilización y el reciclado de los productos para generar nuevos productos y transformarlos.

En bolsas ecológicas queremos ser sinceros y hacerte pensar en que nos han manejado a su antojo con el tema de la bosa de plástico tradicional y en cambio no han mirado que nuestro consumo de plástico sigue disparándose y ya no es culpable la bolsa de plástico tradicional.

BOLSAS DE PLÁSTICO: ALTERNATIVAS ECOLÓGICAS

Aquí te hemos planteado varias alternativas como bolsas de plástico ecológicas:

Bolsas de fécula de maíz, bambú  maíz y caña de azúcar. Nosotros hemos  trabajado durante 3 años  con todas ellas y hemos observado que la materia prima es impagable por el consumidor, son bolsas caras y poco resistentes frente a la bolsa de plástico tradicional. Lo cual está dificultando enormemente su popularización y venta.

En general la gente queda descontenta por que por el precio que pagan esperan que la bolsa sea más resistente y duradera. Pero el material es un almidón de fécula no le podemos pedir las propiedades que tenía el plástico tradicional.

Así que la única que hemos  decidido trabajar es la de maíz y la oxo degradable.

La bolsa de maíz (que también es ecológica) nos ofrece una versión de un material que es accesible y que presenta ciertas cualidades entre ellas que la materia prima se puede conseguir con relativa facilidad.

La bolsa de plástico ecológica oxo degradable se trata de una  bolsas de plástico tradicional con una sal que hace que se descomponga la materia prima en el medio ambiente. No es tampoco la solución pero aporta algo más.

En www.bolsasecológicas.com, en bolsapubli abogamos por un uso responsable de cualquier materia prima, de cualquier plástico, evita dispersarlo en el medio ambiente, utiliza los contenedores destinados a tal fin .

Estos gestos, como las bolsas de plástico ecológicas, ayudan al planeta , evita comprar los blíster y compra la fruta y la charcutería al corte , te lo van a envolver en un papel tradicional , este papel se puede reciclar.

Hay una tradición muy alta en casi todos los países industrializados a reciclar el papel y el cartón.

Nuestra apuesta más decidida es por el uso del papel , tiene muchas más virtudes y la conciencia de su reutilización es más larga y fácil para nosotros.

Utiliza bolsas de tela o materiales que hagan que sean resistentes y tengan muchos usos posteriores, ve con ellas al supermercado y evita tener que pagar por algo que seguramente tienes en casa.

Muchas empresas ya dan en sus compras bolsas de plástico ecológicas, tela o papel que resisten mucho y son fáciles de llevar contigo.

Es lo que nos ha faltado y nos continúa faltando con el plástico  la conciencia en su uso.

– Bolsas de plastico ecologicas: tipos de asa y formato

– Bolsas de plástico ecológicas: tipos de materiales

– Bolsas de plastico ecológicas: asa troquel